¿ Qué es un recuperador de calor ?
Los recuperadores de calor son sistemas de ventilación que destacan por el hecho de que tienen una función triple. En primer lugar, renovar el aire interior de un espacio. En segundo lugar, climatizar el aire. Por último, ahorrar energía durante todo este proceso. Esto lo hacen gracias a que por medio de sus sistemas pueden recuperar un porcentaje elevado de la energía que utiliza para conseguirla climatización de una vivienda o de un local comercial.
Características de los recuperadores de calor
En muchas ocasiones escuchamos hablar sobre el recuperador de calor chimenea. Estos sistemas funcionan de una forma muy similar a otros. A través de un ventilador extractor, el cual se encarga de atraer el aire a su interior. También cuentan con un ventilador de impulsión que expulsa el aire. Además, cuentan con un intercambiador de calor. Es importante recordar que el aire que es extraído del interior de la habitación o del local pasa por el recuperador de calor y luego se cruza, sin mezclarse, en el intercambiador por aire del exterior.
Como nos indica su nombre, en el intercambiador se lleva a cabo un intercambio de calor entre el aire más caliente y el aire más frío. Por eso, durante el invierno se consigue aprovechar el calor del aire que extraemos. Se hace con el fin de poder calentar el aire que es introducido desde el exterior hacia el local. Así se consigue una temperatura que esté entre los 14° y los 16°.
¿Cómo actúa en verano?
Durante el verano el proceso es aplicado a la inversa, se aprovecha el aire frío del interior para poder enfriar el aire caliente que es introducido desde le exterior. A pesar de que todo esto puede sonar bastante complicado y como algo que solo haría un equipo muy complejo y costoso, lo cierto es que hoy en día puedes comprar un recuperador de calor barato, ya que en el mercado hay una gran cantidad de opciones disponibles.
Asimismo, debes de tener en cuenta que todo este proceso se lleva a cabo dentro de una carcasa que está perfectamente aislada acústicamente y térmicamente, la cual además cuenta con filtros de aire de alta eficacia.
¿Cómo funciona un recuperador de calor?
El motivo por el que son tan eficientes es que, como ya hemos mencionado anteriormente, estos pueden llevar a cabo tres funciones, las cuales te explicaremos a continuación:
Renovación de aire
Cuando hablamos de un recuperador calor tubo chimenea nos estamos refiriendo a un equipo que, por medio de un sistema de ventiladores de absorción e impulsión, se encargan de absorber el aire del interior, tratándolo y expulsándolo al exterior, lo que hace que sea más sencilla la depuración del aire del interior.
Ahorro de energía
Gracias a que se produce un intercambio término entre le flujo del aire dentro del intercambiador podemos realizar el trabajo de calentar el aire sin que estos represente un consumo extra de energía. Esto nos permite aprovechar el calor que terminaría siendo desperdiciado, por lo que conseguimos un buen ahorro energético.
Climatización
El intercambiador del recuperador de calor se encarga de facilitar la cesión del calor del aire que es viciado del interior al aire fresco que está entrando desde a fuera. Gracias a esto podemos calentar el aire y así climatizar la estancia o el local en el que nos encontramos.
¿Cuáles son los distintos tipos de recuperadores de calor?
Tal y como hemos mencionado anteriormente, debes tener en cuenta que no solo puedes encontrar el típico recuperador de calor para chimeneas casero, sino que en realidad hay una buena cantidad de opciones que se pueden ajustar a tus necesidades.
De hecho, puedes conseguir un recuperador calor chimenea que se pueda utilizar en negocios y locales comerciales, siendo bastante útiles para que en el local se pueda mantener una buena temperatura.
¿Cuáles son los componentes principales de un recuperador de calor?
En el mercado hay una buena variedad de opciones, como los recuperadores de calor por agua chimenea, aunque debemos de tener en cuenta que no todos los equipos funcionan de la misma forma.
El intercambiador es uno de los elementos más importantes que nos encontramos en estos aparatos, incluso en aquellos. De cualquier forma, el intercambiador termina teniendo una gran importancia incluso con respecto a la eficiencia energética de los aparatos.
Teniendo en cuenta que la tecnología no deja de avanzar a pasos agigantados, debemos de tener en cuenta que actualmente podemos encontrarnos con tres tipos de recuperadores de calor, los cuales pueden variar dependiendo del intercambiador de flujo.
Estos son los principales tipos de recuperadores de calor
- Intercambiador de flujo paralelo: estos tienen una eficiencia alrededor del 90%, los cuales tienen caudales que circulan en paralelo en su interior durante cierto tiempo antes de que se crucen. Así se puede mejorar bastante la capacidad de recuperación que ofrece.
- Intercambiador de flujo cruzado: este tipo de recuperadores tienen una eficiencia que puede ir entre el 50% y el 85%. Los caudales se cruzan en el interior del intercambiador en un sentido perpendicular.
- Intercambiador de flujo de rotor: este tipo de modelo tiene una eficiencia del 70%, los cuales además están compuestos de un rotor, que es la masa acumuladora de calor, así como de una carcasa y un motor eléctrico.
Además del intercambiador hay otro elemento que también cuenta con una gran importancia, como es el caso del ventilador, los cuales pueden tener características técnicas que son necesarias para que se pueda calcular el volumen del aire que se planea mover en un espacio.
De esta forma, podemos decir que el mejor o el peor rendimiento que nos ofrezca el recuperador también dependerá en gran medida del tipo de ventiladores que estemos utilizando. Los motores más eficaces, hasta este momento, son los ventiladores con tecnología EC.
Se debe de tener en cuenta que, cuanto más grande sea el caudal de aire, menos eficiencia energética será la que conseguiremos. Asimismo, cuanto más grande sea la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior, mayor será la eficiencia energética.