Limpiar filtros aire acondicionado es fundamental para el mantenimiento de nuestro aparato. Para ello es clave limpiar los filtros, además, un buen estado de los mismos evita un aumento en la factura de la luz. Te explicamos como limpiar los filtros del aire acondicionado de tu vivienda o local comercial.
Se recomienda limpiar los equipos de A/A dos veces por semana.
Los filtros del aire son los encargados de retener y filtrar las partículas de polvo, las esporas de moho y otros organismos que son perjudiciales para nuestra salud y que floran en el aire de nuestro hogar.
Estas partículas se multiplican cuando en el hogar vive alguna mascota con mucho pelo como gatos, perros o conejos, por ejemplo.
Cómo limpiar filtros aire acondicionado
Podemos encontrarnos con un aparato de aire acondicionado que tenga los filtros fijos o puede que los filtros sean reemplazables. En cualquiera de ambos casos y atendiendo al modelo del aparato, su limpieza o sustitución suele ser muy sencillo. Por eso vamos a explicarte como limpiar un aparato de aire acondicionado.
Antes que nada hay que desconectar el aparato. Lo primero que hay que hacer es desmontar la rejilla protectora (la forma de la rejilla puede variar según cada fabricante) para acceder a los filtros (o filtro) que se encuentran en el interior del aparato.
Si son filtros desechables, tan sólo debemos sustituirlos por otros, pero en el caso de ser filtros permanentes, debemos retirarlos y proceder con una limpieza exhaustiva.
Para limpiar filtros aire acondicionado, se aconseja colocarlos bajo la ducha y usar jabón, estropajo o alguna esponja o sumergir el filtro en una mezcla a partes iguales de agua y vinagre destilado (similar a lo que podemos usar para quitar la cal de un hervidor) de forma que tras dejar que la mezcla actúe durante un tiempo sólo quedará el dejarlo secar al aire y proceder a su colocación.
Luego podemos dejar que se sequen al aire libre o podemos acelerar el secado con un paño seco, con cuidado de no hacer mucha presión sobre los filtros para no romperlos ya que son bastante frágiles.
Es recomendable no utilizar ningún tipo de producto de limpieza abrasivo, ni instrumentos que puedan dañar los filtros. Antes de volver a colocarlos, asegúrate de que están completamente secos, y evita que durante esta fase de secado les dé directamente el sol.
Gracias a este mantenimiento, lograremos reducir el consumo de electricidad y, por tanto, la factura de la luz, ya que al no estar saturados los filtros no se necesita tanta energía para lograr la temperatura fijada y de paso cuidamos nuestra salud, pues la acción del vinagre ayuda a eliminar las partículas nocivas que se encuentran en los filtros tras un tiempo de inactividad.
Esta revisión está al alcance de todos. Es clave para un mantenimiento adecuado de nuestro aire acondicionado y para alcanzar una mayor eficiencia energética (y ahorro económico) en su uso.
Gracias por valorarnos!