Fenie Energía

¿Cómo ahorrar en tu factura de la luz con la discriminacion horaria?

Discriminacion horaria Tarifa nocturna

Desde vainsmon.es vamos a intentar esclarecer si es conveniente o no cambiarse a la tarifa con discriminacion horaria a través de nuestro asesor energético de Fenie Energía, para empezar nos tenemos que preguntar ¿me conviene cambiarme a la discriminacion horaria / tarifa nocturna? La respuesta es muy sencilla: depende.

 

¿De qué depende? (como decía la canción) Pues depende de las horas y del consumo energético que hagas en tu vivienda, comercio o pequeña industria. La discriminacion horaria o tarifa nocturna luz erróneamente se piensa que es sólo por la noche sin embargo vamos a indicar que abarcan muchas más horas de las que la gente se piensa. ¿Sabías que con la tarifa discriminacion horaria tienes 14 horas al día donde el precio del consumo es prácticamente la mitad (50%) y que en el resto de horas el precio del consumo es apenas un 20% más caro?

 

En este artículo no hablamos de un ahorro de energía, ni de reducción del consumo energético sino más bien de hacer un uso eficiente de la energía que consumimos o como a nosotros nos gusta llamarle eficiencia energética, tenemos que ser más eficientes energéticamente hablando.

A continuación adjuntamos un gráfico donde puedes observar las horas con la tarifa discriminacion horaria (P2) y el resto de horas (P1), si se observa hay dos horario tarifa nocturna coincidiendo con el cambio de hora verano-invierno y donde las horas más económicas van desde las 22:00 hasta las 12:00 en Invierno y desde las 23:00 hasta las 13:00 en Verano.

Discriminacion horaria Tarifa nocturna

¿Se ajusta este calendario a tu tarifa nocturna horario de consumo energético en tu vivienda, comercio o pequeña industria para pasarte o no a la discriminacion horaria?

 

¿Por qué hablamos de vivienda, comercio o pequeña industria? Muy simple, a este tipo de tarifas con discriminacion horaria solo pueden acogerse los clientes con tarifas 2.0 (hasta 10 kW de potencia contratada) y 2.1 (entre 10 y 15 kW)

 

Pongamos un ejemplo de una vivienda que consume 2400 kwh al año (equivalente a 6 facturas bimensuales de 400 kwh cada una), con los precios actuales de consumo (Diciembre de 2015 de Fenie Energía) donde sin discriminacion horaria el consumo tiene un precio de 0,135618 €/kwh y con tarifa nocturna luz en P1 de 0,157033 €/kwh y en P2 de 0,073536 €/kwh y suponiendo un reparto del 50% en el consumo en P1 y en P2:

  • Tarifa sin discriminacion horaria (Total de 325,48 €)
    • Coste de 2400 kwh x 0,135618 €/kwh = 325,48 €
  • Tarifa con discriminacion horaria (Total de 276,68 €)
    • Coste P1 de 1200 kwh x 0,157033 €/kwh = 188,44 €
    • Coste P2 de 1200 kwh x 0,073536 €/kwh = 88,24 €

 

Como podemos observar, teniendo un consumo energético equitativo a lo largo del año, nos estaríamos ahorrando un 15% de la factura eléctrica en la parte del consumo, si a esto le sumamos que nos organizamos en nuestra vivienda y somos capaces de que el consumo se reparta mayoritariamente en el periodo P2 con discriminacion horaria, nuestro ahorro sería todavía mayor.

 

Ahora como bien decíamos al inicio del artículo entenderéis por qué decíamos que el ahorro en mi factura de la luz depende de las horas donde hagas el consumo en tu vivienda, comercio o pequeña industria para saber si es conveniente o no pasarse a la discriminacion horaria o tarifa nocturna.

Gracias por valorarnos!

0 / 5

Rango de página:

Deja una respuesta