Ahorrar energía eléctrica en casa
Ahorrar energía eléctrica en casa es muy sencillo si seguimos una serie de consejos. Consumir menos energía ayudará a preservar el medio ambiente y a reducir el el consumo de electricidad ahorrando mucho dinero en la factura de la luz a final de mes. En esta guía, basada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, te mostramos una serie de medidas para ahorrar energía eléctrica en tu vivienda para evitar el gasto innecesario de energía y que pueden suponer un ahorro de hasta 200 euros al año, el 15% de tu factura eléctrica.
Además, hay que tener en cuenta que los hogares vacíos, es decir, aquellos en los que no están ocupados pero que sin embargo pagan factura de luz, consumen más de 31,25€ al mes. Si te vas de vacaciones o vas a estar un tiempo sin residir en una vivienda te dejamos una serie de consejos para ahorrar energía eléctrica en casa de Canal Sur de su programa Andalucía Directo. Si alguna vez te has preguntado como consumir menos energia electrica en casa, debes de ver este interesante vídeo.
Ahorrar energia electrica en la cocina
- Microondas:
A pesar de lo que se piensa, este electrodoméstico usa mucha menos electricidad que el horno convencional. Por lo que si tienes que elegir entre utilizar el microondas y el horno utiliza siempre el primero a la hora de descongelar o calentar algún tipo de alimento. Si el microondas tiene la etiqueta A de eficiencia energética la diferencia de ahorro pueda estar en el 60 o 70%. Este consejo es muy útil para ahorrar energia en casa.Ahorrar energía electrica
- Horno: Si te decides por utilizar el horno para preparar tus alimentos y ahorrar energia en el hogar nuestra recomendación para ahorrar es abrirlo cuando sea necesario. Ya que cada vez que se abre se desperdicia aproximadamente el 25% de la energía. Al abrir la puerta la temperatura desciende unos 20 ºC, por lo que necesita más energía para recuperar la que se ha perdido.
- Vitrocerámica: Tanto si utilizas la vitrocerámica o fogones te aconsejamos que utilices recipientes más grandes que la vitrocerámica. De esta forma harás que no se pierda el calor por los lados.
- Lavadora: A la hora de poner una lavadora nuestra sugerencia para ahorrar energía eléctrica en casa es usar programas cortos y mejor si es con agua fría. Además de ahorrar energia electrica también consumirás menos agua, lo que supone un doble ahorro.
- Lavavajillas: Lavar los platos a mano supone gastar más agua que en el lavavajillas. El recibo de la luz se dispara cuando usamos el lavavajillas con programas largos y con una temperatura superior a los 40 ºC. Si has de renovar tu lavavajillas o comprar uno nuevo te aconsejamos los bitérmicos. Ahorran mucho más que los convencionales.
- Nevera: El frigorífico es el aparato que más consume de toda la cocina, se estima que consume el 19% de toda la factura de luz. Evita situarlo en zonas donde quede expuesto al sol. Descongela el congelador para evitar que se formen paredes de hielo. La temperatura ideal es de 5 ºC en la nevera y de 16 ºC en el congelador.
Ahorrar energia electrica en el baño
- Calentadores: Los calentadores consumen más del 25% del consumo de electricidad de un hogar. La mejor opción es utilizar las bombas de calor eléctricas, son las mejores para estos casos.
- Agua fría: Aunque en invierno no apetece utilizarla es mejor a la hora de lavarse los dientes, las manos o afeitarse. Esta es una de las formas de ahorrar energía en casa.
- Ducha: La ducha ahorra en agua cuatro veces más que un baño, por lo que si se utiliza el agua caliente significa que se ahorra cuatro veces más en electricidad.
- Goteos: Revisa todos los grifos de la vivienda. Un grifo que gotea puede suponer más de 100 litros de agua al mes.
Ahorrar energia electrica en iluminación
- Luz Natural: Siempre que puedas, utiliza la luz natural y no la eléctrica.
- Lámparas de bajo consumo: Sustituye las bombillas por lámparas de bajo consumo. Aunque son más caras que las otras, a la larga salen más baratas.
- Tubos fluorescentes: Usa esta clase de iluminación para aquellas zonas en las que las uses mucho, como puede ser la cocina
Ahorrar energia electrica en calefacción
- Radiadores: No los cubras. Si te preguntas cómo ahorrar en factura de la luz debes de saber que por cada grado que subimos el radiador incrementamos el aumento de la energía entre el 7 y el 8%.
- Suelo Radiante: Una de las alternativas de calefacción más eficientes que hay hoy en día es el sistema por suelo radiante. Con esta instalación podrás ahorrar energía eléctrica en tu hogar.
A la hora de ir a la cama, acordaros de apagar la # luz, #BuenasNochespic.twitter.com/iZRxBSzKem
— ☀Vainsmon SL☀ (@VainsmonSL) 7 de agosto de 2016
Ahorrar energia electrica en aire acondicionado
- Temperatura: La temperatura ideal para el uso del aire acondicionado es del 25 ºC. Si mantienes esta temperatura en toda tu vivienda sabrás cómo ahorrar energia electrica en casa.
- No abusar: Por cada grado de diferencia de esos 25 ºC el consumo de electricidad se dispara hasta el 8% más. Si instalas en las habitaciones que tienes aire acondicionado toldos o dobles cristales harás que el consumo se reduzca el 30%.
- Ventiladores: Si no te puedes permitir el aire acondicionado instala ventiladores en el techo de la habitación, te ahorrarás un 98% en el consumo energético.
Ahorrar energia electrica en aparatos electrónicos
- Apágalos: Cuando acabes de utilizar el ordenador, la televisión o la cadena de música acuérdate de apagarlos. Te recomendamos que utilices regletas para evitar el uso del stand by para ahorrarte unos euros al final de mes.
- Ordenador: Si quieres saber cómo ahorrar energia electrica, presta atención. Las pantallas de los ordenadores es de lo que más consume, por lo que apágalas si no lo estás utilizando.
Desde nuestra compañía te recordamos que prestamos diferentes servicios como:
- Instalaciones de Aerotermia en la Comunidad Valenciana
- Auditorías Energéticas en la Comunidad Valenciana
- Servicios de Asesoría Energética
- Emisión del Certificado Energético
- Instalaciones de puntos para la recarga de vehículos eléctricos
- Servicios integrales de mantenimiento industrial
- Servicios generales de calefacción, aire acondicionado, climatización, fontanería, domótica, etc.
Gracias por valorarnos!