Ahorrar electricidad se ha convertido en una obsesión en cualquier vivienda. Según un informe de la asociación de consumidores Facua, el recibo de la luz ha pasado de una media de 66,33€ a 74,73€ al mes. Lo que supone una diferencia de 8,40 euros.
A continuación te mostramos algunos consejos para que puedas ahorrar todos los meses en tu factura de la luz.
Ahorrar electricidad en verano
Ahora que llega el verano es clave para ahorrar electricidad ventilar la vivienda por la noche, que es cuando bajan las temperaturas y cerrarlas durante el día. Aprovecha para comer alimentos fríos, evita las comidas pesadas cocinando menos y gastando menos electricidad.
Si dispones de aire acondicionado, lo aconsejable es mantener la temperatura en 24ºC y no bajar de los 22ºC ya que si la temperatura desciende a los 21ºC el gasto de electricidad aumenta considerablemente.
Ahorrar electricidad en equipos electrónicos
Mantener los equipos electrónicos (televisiones, microondas, etc) en stand by supone un gasto de electricidad innecesario. Así, si una televisión se queda toda la noche en stand by equivale a dos horas en funcionamiento. Para que esto no ocurra, es necesario que los aparatos eléctricos estén desenchufados de la corriente, incluso los cargadores de teléfono móvil, tabletas o libros electrónicos.
Otra alternativa si no queremos desenchufarlos directamente de la luz, es utilizar regletas para apagarlos totalmente.
Algunos aparatos que contienen transformadores consumen electricidad tan sólo por estar enchufados a la corriente, lo que pueden suponer un gasto de más de 50 euros al año.
Ahorrar electricidad con bombillas led
Uno de los usos más extendidos en la actualidad es el uso de las bombillas LED o de bajo consumo. Esta práctica puede reducir hasta en un 80% el consumo de la electricidad.
Además, es vital a la hora de adquirir algún electrodoméstico (televisión, frigorífico, lavadora, secadora, etc) fijarnos en la etiqueta energética, ya que a pesar que un electrodoméstico sea más caro por ser A+++ que uno que sea D, a la larga ahorra mucho más en la factura de la luz. Un ejemplo: un frigorífico clase A+++ consume en torno a un 70% menos que un modelo de clase media.
Ahorrar electricidad en la cocina
Una de las estancias en las que más electricidad se puede ahorrar es en la cocina. Para ello es fundamental no abrir el horno siempre que no sea necesario, pues cada vez que se abre la temperatura desciende entre 20 y 25ºC. Mantener el horno limpio también ayuda a ahorrar electricidad.
Apaga el fuego o la vitrocerámica unos minutos antes de retirar la comida, aprovecha el calor residual para que acabe de hacerse los alimentos.
No sobrecargues la nevera y el congelador. Estos aparatos trabajan con más eficiencia cuando están llenos pero no cuando están sobrecargados. No coloques alimentos calientes en la nevera o congelador, déjalos fuera y espera a que se enfríen.
Si vas a introducir alimentos en la nevera, cúbrelos. El refrigerador trabaja con más fuerza para enfriar el aire húmedo. Al cubrir los alimentos se reduce la humedad causada por la evaporación, y también hará que el refrigerador huela mejor.
En cuanto al lavavajillas, cárgalo siguiendo las instrucciones del fabricante. Utiliza un ciclo corto para ahorrar en electricidad. Y limpia el filtro regularmente, Un electrodoméstico limpio trabaja con más eficiencia.
Por lo que respecta a la lavadora, el uso de agua fría evitará un incremento en la factura de la luz. Utiliza el agua caliente para lavar ropa muy sucia.
Coloca la lavadora cerca del calentador de agua. El agua pierde calor al pasar por las tuberías. Cuando la lavadora se encuentra cerca del calentador de agua, el agua caliente no tiene que viajar tanto para llegar a la lavadora, y pierde menos calor. También, el aislamiento de las tuberías entre el calentador de agua y lavadora ayuda a retener el calor.
A la hora de planchar, acumular la mayor cantidad de ropa posible y regular la temperatura de acuerdo a la prenda que se está planchando.
Ahorrar electricidad en la potencia contratada
Reduce hasta el valor mínimo necesario la potencia contratada en tu vivienda. Para ello calcula los aparatos que tienes previsto usar al mismo tiempo en el momento de mayor consumo. Cuando realices este cálculo, valora si realmente necesitas usarlos todos a la vez.
Ahorrar electricidad en aislamiento
A la hora de realizar reformas en tu vivienda, no dudes en colocar un aislamiento térmico en los cerramientos exteriores. Instala doble acristalamiento en lugar de doble ventana, ya que aunque es más costoso, también se producirá un ahorro mayor de electricidad.
Para conseguir un consumo eficiente de la energía es importante que controles las posibles fugas de aire que haya en ventanas, puertas e incluso alrededor de extractores o conductos de ventilación.
Tanto el frío como el calor se transmiten a través de las ventanas y suelos. Durante el invierno, utilizar cortinas y alfombras para eliminar los puntos fríos puede suponer un ahorro de hasta un 25% en la factura de la calefacción. No hace falta que compres una alfombra persa, varios estudios han demostrado que el espesor y la amortiguación inferior es más importante que el tipo de material.
Y tu, qué haces para ahorrar en electricidad? Cuéntanos qué consejos nos darías o cuáles has echado en falta. ¡Participa y comenta!
Gracias por valorarnos!